top of page




Madre

 






Cuidados
 

​

La comadrona junto con médicos de familia y enfermería, según necesidad, asumen el seguimiento de la mujer tras el nacimiento.

​

​

Infórmate de grupos de apoyo de lactancia materna en cetros de salud y en la comunidad.

​

​

El blues del puerperio y la depresión posparto son realidades con las que contamos y estamos para apoyarte a superarlas.

​





“El Placer en el Caos”
 

Agustina Algorta. HypnoBirthing

Sonido y voz: Tania Ayurveda

Ibiza "Sensory Experiences"

Montaje: Gastón Dargenton 





Lactancia materna
 



"El secreto ingrediente es el amor
en nuestra unión mamífera"



 

 

​

​

 

En estos enlaces encontrarás información de interés sobre lactancia materna como una guía, web de medicamentos compatibles (español/inglés), grupos de apoyo  internacional (idiomas) y local:

    

​

​

Captura de Pantalla 2023-01-11 a las 10.54.43.png
Logo-ABAM-1.jpg

Ángela Caballo. Enfermera del ASEF






Planificación familiar

 

 

​

​

La matrona informará de las opciones disponibles y compatibles con la lactancia materna.

​

Unidades de Atención a la Mujer (UAM) en centros de salud de referencia.

 

Por medio de médico de familia para receta de otros métodos.

​

​

FOTO LIBRO PLANIFICACIÓN FAMILIAR MINISTERIO.jpg





Suelo pélvico
 

 

 

Se ofrecen clases presenciales de recuperación de suelo pélvico (gimnasia abdominal hipopresiva)

lideradas por el Servicio de Fisioterapia en centros de salud.

 

La comadrona realizará derivación y valoración del suelo pélvico previo comenzar clases presenciales.

​

En caso de necesidad, se derivará al Rehabilitador y/o  Ginecología a través del médico de familia.

​

Clases online

 Fisioterapeutas del ASEF






Cuello de útero

 

El protocolo de prevención de cáncer de cuello de útero establece realización de citologías con edad de inicio a los 25 años y finalización del programa a los 65 años de edad.


Al inicio del programa, se realizan citologías anuales y después cada
3 años si todo entra dentro de la normalidad.



La comadrona en la cita de la cuarentena, valora la necesidad de pedir una citológica según el tiempo trascurrido desde la última realizada.


En ocasiones, la muestra necesita ser nuevamente tomada o se necesita más información. En estos casos, se contactará telefónicamente.

 






Vacuna de rubeola

 

La comadrona recordará en caso de necesidad de vacunación previa a futuros embarazos en la cita de la cuarentena.


Ya con los resultados de la analítica de primer trimestre, obtenemos la información con respecto a inmunidad de la rubeola, e informamos de la necesidad de vacunación postparto.

Si existe baja inmunidad y deseo de vacunación, pida cita con la  enfermera. 

Con respecto a lactancia materna, la vacuna de la rubeola no se considera un riesgo para los bebés. Con lo que, se puede vacunar y amamantar.

Compatibilidad con lactancia materna




Situaciones de conflicto y/u otras dificultades

 

Información relevante en  Creciendo.





 

thumbnail_©ibznewborn-4 copia 2.jpg

 Dedicado al mundo intrauterino

Flotando

 

Arte en acuarelas:

Nika Indorf

Visión de arte, proyecto y coordinación;

Ana Amor

Edición de web:

Esther Prats y Ana Amor

 


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.

 

La comadrona a tu lado

bottom of page