La comadrona a tu lado
"Acompañando alrededor de nuestra fertilidad humana"
Primer trimestre
“Acepto la
transformación
hacia madre”

​
​
Si estás embarazada puedes pedir la primera cita con médico de cabecera y/o comadrona del centro de salud que corresponda.
​
El médico de familia valorará de comenzar el tratamiento recomendado en embarazo y lactancia materna, revisará otros tratamientos si fuera necesario.
A tener en cuenta que se tiene 10 días para retirar en farmacia una receta electrónica.
La receta electrónica crónica (un período largo de tiempo como la gestación y lactancia materna) significa que 10 días antes de agotarse el anterior envase, estará disponible para retirada el siguiente.
​
Algunas mujeres, deciden tomar VITAMINAS DE GESTACIÓN (no entran en receta médica).
Si es el caso, NO SE DEBE TOMAR EL TRATAMIENTO RECETADO POR EL MÉDICO DE SUPLEMENTO EN GESTACIÓN
(ESTÁ INCLUIDO).
​
La comadrona
en primera visita
te dará la
‘Cartilla del embarazo’

Tendrá datos referentes a historia clínica personal y familiar, controles de visitas, resultados de analíticas y ecografías.
Debes llevarla contigo a todas las visitas, también del hospital.
Lo mejor, una bolsa, carpeta dónde guardar todos los documentos que se irán entregando a lo largo de la gestación.
Fármacos
​
Cualquier duda sobre medicación y embarazo, consulte con su médico.
​
Servicio de Información Telefónica para la Embarazada
Ecografía de primer trimestre
La comadrona, tras la primera visita, te informará de cómo pedir cita / lista de espera para la ecografía de primer trimestre “de datación”.
​
Es muy importante la actualización de los teléfonos de contacto, ya que si estás en lista de espera contactarán para cita en Hospital de Can Misses Edificio I, 3ª planta.
​
Es importante llevar “la cartilla de embarazo” y los consentimientos leídos antes de acudir a la visita con el obstetra para poder firmar consentimiento/s y consultar dudas.
​
CONSENTIMIENTO INFORMADO ECOGRÁFICO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DEL CRIBADO DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Ecografía
primer trimestre
Dra. Raquel Gascón. Ginecológa y Obstetra de ASEF
Pérdidas tempranas

​
​
Durante el primer trimestre de embarazo es muy común tener manchados tanto marronáceos como rojizos, éstos pueden ser normales al estar relacionados con hemorragias de implantación o tras relaciones sexuales.
En caso de que el sangrado continúe, sea mayor que una regla y/o se acompañe con dolor, se recomienda acudir a Urgencias del Hospital de Can Misses para valorar la evolución de la gestación.
​
En ocasiones, se detecta un embarazo no evolutivo sin haber tenido síntomas previos.
​
Se consideran normales, sin necesidad de estudios, dos pérdidas consecutivas
durante el primer trimestre de gestación.
​
En caso de embarazo no evolutivo o encontrarse con problemas de salud del desarrollo fetal, el equipo de obstetricia liderará el procedimiento y seguimiento.
Si necesitaras apoyo psicológico, contacta con el médico de familia. La comadrona también podría ayudar e informar de asociaciones de apoyo.
​

Para pérdidas más avanzadas de embarazo, se puede consultar el apartado de Interrupción - Duelo.

Dedicado al mundo intrauterino
Flotando
