La comadrona a tu lado
"Acompañando alrededor de nuestra fertilidad humana"
“En todo su esplendor brillamos juntos”
Tercer trimestre

En tercer trimestre, se realiza otra analítica de sangre y un cultivo. Este último, determina la posible positividad de Estreptococo del Grupo B (EGB). En caso de ser portadora, sería necesario tratamiento únicamente en el nacimiento.
Clases de Preparación
"Sabemos parir"
​
​
​
A partir de la semana 30, se ofrecen clases presenciales en centros de salud. Según actividad y aforo se podrá ir acompañada.
​
​
Se dispone de la siguiente información online. También información de interés en Naciendo, Postparto y Amando.
​
​
El dolor me guía

El parto
Puerperio
Cuidados del bebé
Lactancia materna
Anestesia epidural
Tener la posibilidad de utilizar la anestesia epidural es una tranquilidad con la que otras generaciones de mujeres no contaban. Es un paso adelante en este aspecto, pero no olvidemos que las guías del parto normal en todo el mundo recomiendan afrontar el momento de manera natural y con tranquilidad.
Muchas mujeres simplemente respirando afrontan su parto.
Otros métodos disponibles en el paritorio de Can Misses como el uso del agua y el óxido nitroso están acompañando a parir a mujeres en gran parte del mundo.
​
El uso de la anestesia epidural podría bajar la tensión arterial materna, aumentar la utilización de fármacos como la oxitocina, elevar la temperatura materna. También la movilidad y las sensaciones podrían verse afectadas y tanto más de lo que desde una visión de comadrona se podría seguir exponiendo. Pero ciertamente, ante todo, el respeto a la decisión materna.
​
Nadie mejor que cada una, en el momento del parto, para valorar nuestras necesidades. El personal que acompaña sabe las circunstancias dónde la anestesia epidural podría facilitar nuestros partos. Nada está bien o mal. Por suerte, tenemos opciones y profesionales que en el momento están para nosotras.
​
Por Ley en España, previo al nacimiento,
se debe firmar el consentimiento informado de la anestesia epidural.
Esta firma no significa su utilización, sino su previa información.
​​
​
​
La comadrona hará la interconsulta con el Equipo de Anestesia y se citará personalmente en
Hospital Can Misses, Edificio B, 1ª planta. consulta28 (B128)
El equipo de Anestesia
ruega se vea este video previa cita
Ofrecido en castellano y catalán a continuación.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DE ANESTESIA EPIDURAL ASEF
Ecografía de tercer trimestre.
Consulta de monitores
VÍDEO EN EDICIÓN
​
​
Si interesa un método de planificación familiar irreversible (ligadura de trompas) en caso de cesárea, se debe firmar el consentimiento previo parto.
Donación de sangre del cordón umbilical
En la consulta de ecografía de tercer trimestre, se presenta la posibilidad de donar la sangre del cordón umbilical tras el nacimiento. Se dará impreso el documento siguiente que con vuestros datos se debe adjuntar el día del parto.
Dra. Pilar García León. Ginecóloga y Obstetra del ASEF

Posicionamiento con respecto a la donación de sangre del cordón de manera privada
En el Hospital Can Misses se tiene derecho a la autogestión de donación de sangre del cordón de manera privada. Se debe solicitar con cita previa en Registro de entrada Hospital Can Misses (edificio J). Facilitándose página para cita previa de registro de entrada a continuación.
Dejando claro que nuestro enfoque es la promoción del banco público anteriormente expuesto. Nuestro posicionamiento oficial en España se explica en el siguiente documento.
Posición de nalgas
Es habitual que cause inquietud
si en la ecografía de tercer trimestre
nos informan de esta posición.
​
​
Entre un 3% y un 4% de los embarazos a término corresponden a un bebé en esta posición. Algunos de ellos se colocarán sin hacer nada.
​
​
Pueden valorarse los siguientes ejercicios, técnica y la posibilidad de la versión cefálica externa en último caso.
-
Bucear en la piscina.
-
La “posición mahometana”: a cuatro patas, se pega el pecho al suelo, con los brazos extendidos hacia adelante.
-
La “posición del gato enfadado”: a cuatro patas, se arquea la espalda hacia arriba y se lleva la cabeza hacia abajo mirando al ombligo. A continuación, se va estirando la espalda hasta dejarla recta, y al tiempo se va elevando la cabeza.
-
Otros ejercicios en webs especializadas ("breach babies" “spinning babies”).
-
Moxibustión es una técnica de medicina china tradicional. Se basa en la estimulación con calor en dedo del pie. Parece podría realizarse a partir de la semana 32 y combinada con ejercicios posturales podría mejorar el éxito, pero se necesita más evidencia. A tener en cuenta que países como Francia y Alemania están introduciendo su aplicación en la sanidad pública. Es recomendable que las sesiones sean realizadas por una persona conocedora de la técnica.
​
Versión cefálica externa
VIDEO EN EDICIÓN
TRÍPTICO INFORMATIVO VCE
EN EDICIÓN
​
​
​
​

Dedicado al mundo intrauterino
Flotando
